Meta ha integrado en WhatsApp una potente herramienta para escanear documentos, con la opción de guardarlos en PDF. Aprovecha funciones avanzadas de Android como filtros inteligentes, corrección automática y escaneo con detección instantánea.
WhatsApp le gana terreno a las apps de escáner en Android
Entre los muchos usos que le doy a mi celular Android, uno que cada vez mejora más es el de escanear documentos. Aunque tengo una impresora multifuncional en casa, es mucho más rápido sacar el móvil y escanear con la cámara. Desde que Google Drive incorporó su escáner integrado, me acostumbré a usarlo por lo práctico que es. Pero ahora, WhatsApp se ha sumado al juego, y la verdad es que funciona tan bien como el de Google, por una razón muy clara.
Aunque Telegram critique a WhatsApp por «copiar funciones», lo cierto es que Meta lleva tiempo mejorando varios apartados importantes de la app. De hecho, ya están por llegar nuevas funciones como los nombres de usuario personalizados y ajustes en la calidad de descarga de archivos. Y mientras se afinan esos detalles, ya podemos disfrutar del nuevo escáner de documentos integrado directamente en WhatsApp, ideal para convertirlos en PDF y compartirlos al instante con nuestros contactos.
Fácil de usar, sin salir de WhatsApp
Siempre pensé que Google Drive tenía el mejor escáner móvil, y no solo yo, también varios colegas. Pero WhatsApp ahora quiere que nos olvidemos de Drive y otras apps. En la versión beta que estoy probando en mi Galaxy, la nueva función ya está activa: simple, rápida y útil.

Desde que la descubrí, no he vuelto a usar otra aplicación para escanear. Al final, todos los documentos que escaneaba tenían un propósito: enviarlos por WhatsApp. Así que ahora lo hago directamente desde la app, sin necesidad de abrir otra herramienta o descargar más aplicaciones llenas de anuncios.
¿Dónde está la nueva opción?
Eso sí, la función no está tan visible a simple vista. Para acceder al escáner de WhatsApp, hay que tocar el ícono del clip (adjuntar) dentro del chat, luego elegir la opción “Documentos” y ahí aparecerá la nueva función “Escanear documentos”.
El secreto detrás de esta función es que WhatsApp no creó su propio escáner desde cero: utiliza la API de Android, es decir, las herramientas nativas que Google ya ofrece en el sistema para escanear documentos.
¿Cómo funciona el escáner de WhatsApp?
La experiencia es muy fluida. El escáner detecta automáticamente el área del documento y toma la foto sin que tengas que presionar nada. Si prefieres hacerlo manualmente, también te da esa opción.
Después de escanear, puedes aplicar diferentes filtros de color o elegir uno inteligente que ajusta la imagen para mejorarla. Una vez editada, se convierte automáticamente en un archivo PDF cifrado, que se envía directamente al chat.
Lo mejor es que todo este proceso ocurre localmente, dentro del dispositivo, lo que garantiza mayor privacidad. Y al igual que el resto del contenido de WhatsApp, estos documentos escaneados también cuentan con cifrado de extremo a extremo. Eso significa que solo tú y la persona con quien los compartes pueden acceder al archivo.
WhatsApp ya es mi nueva app para escanear
Con lo bien que funciona, lo rápido que es y lo cómodo que resulta, WhatsApp se ha convertido en mi herramienta principal para escanear documentos. No solo evita descargar apps externas, también hace todo el proceso más directo y seguro. Si sueles enviar documentos con frecuencia, esta nueva función te va a encantar.